Sliding Titles
Paute con nosotros y destaque su marca.
No se pierda nuestros foros empresariales.
EManténgase informado: Únase al newsletter
Únete a nuestra red de empresarios.
Fecha y Hora

¡Espacio Publicitario Disponible!

#Desarrollo Económico

SENA Regional Cauca en el ‘Cacao Fest 2024’: Sabor y Tradición que Fortalece al Departamento

El SENA Regional Cauca, en colaboración con la Cámara de Comercio del Cauca y Fedecacao, participó en la feria ‘Cacao Fest 2024’, un evento que reunió a más de 20 empresarios y emprendedores cacaoteros de diferentes municipios del Cauca. Durante el festival, los asistentes disfrutaron del sabor del cacao regional, participaron en actividades académicas y culturales, y presenciaron el concurso ‘Taza a la excelencia del licor de cacao’. Chocolates Tonga – Asoprofinca, del municipio de Miranda, fue reconocido como el ganador del concurso.

Apuesta por el Cacao Cauca

El evento, que contó con la participación activa del Centro Agropecuario del SENA, destacó la importancia del cacao como motor económico y cultural en la región. La feria no solo promovió el posicionamiento del cacao caucano a nivel nacional, sino que también reforzó la colaboración entre instituciones, empresarios, y la comunidad para fortalecer la cadena productiva del cacao, desde el cultivo hasta la comercialización.

El Valor de la Formación y Acompañamiento

El papel del SENA fue crucial en la capacitación de los productores, mejorando la calidad del producto final y facilitando su comercialización. Ana Fernanda Muñoz, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio del Cauca, elogió el trabajo de María Alejandra del SENA, destacando su contribución al perfeccionamiento del cacao producido en la región. Este tipo de apoyo institucional es esencial para que los productores locales puedan acceder a mercados más amplios y competitivos.

Impacto en la Economía Regional

Los líderes empresariales que participaron en el ‘Cacao Fest 2024’ subrayaron el potencial del cacao como una herramienta clave para fortalecer la economía del Cauca y su integración en mercados internacionales. El evento no solo celebró la tradición cacaotera del departamento, sino que también evidenció cómo la sinergia entre formación, acompañamiento y comercialización puede impulsar el desarrollo económico de las comunidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Promociona tu Negocio en Nuestra Revista Empresarial

Llega a una audiencia de líderes empresariales y toma tu lugar en el panorama empresarial del Pacífico.

Formulario de Interés en Espacios Publicitarios

Categorías

Soluciones Corporativas

Eventos

Sobre Nosotros

¡Únete a nuestra comunidad empresarial!

Recibe las últimas noticias, tendencias y eventos directamente en tu correo.

Newsletter Form

Tu bandeja de entrada está segura con nosotros: solo enviamos contenido relevante y de calidad.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore