El SENA Regional Cauca, en colaboración con la Cámara de Comercio del Cauca y Fedecacao, participó en la feria ‘Cacao Fest 2024’, un evento que reunió a más de 20 empresarios y emprendedores cacaoteros de diferentes municipios del Cauca. Durante el festival, los asistentes disfrutaron del sabor del cacao regional, participaron en actividades académicas y culturales, y presenciaron el concurso ‘Taza a la excelencia del licor de cacao’. Chocolates Tonga – Asoprofinca, del municipio de Miranda, fue reconocido como el ganador del concurso.
Apuesta por el Cacao Cauca
El evento, que contó con la participación activa del Centro Agropecuario del SENA, destacó la importancia del cacao como motor económico y cultural en la región. La feria no solo promovió el posicionamiento del cacao caucano a nivel nacional, sino que también reforzó la colaboración entre instituciones, empresarios, y la comunidad para fortalecer la cadena productiva del cacao, desde el cultivo hasta la comercialización.
El Valor de la Formación y Acompañamiento
El papel del SENA fue crucial en la capacitación de los productores, mejorando la calidad del producto final y facilitando su comercialización. Ana Fernanda Muñoz, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio del Cauca, elogió el trabajo de María Alejandra del SENA, destacando su contribución al perfeccionamiento del cacao producido en la región. Este tipo de apoyo institucional es esencial para que los productores locales puedan acceder a mercados más amplios y competitivos.
Impacto en la Economía Regional
Los líderes empresariales que participaron en el ‘Cacao Fest 2024’ subrayaron el potencial del cacao como una herramienta clave para fortalecer la economía del Cauca y su integración en mercados internacionales. El evento no solo celebró la tradición cacaotera del departamento, sino que también evidenció cómo la sinergia entre formación, acompañamiento y comercialización puede impulsar el desarrollo económico de las comunidades.