En un importante anuncio, el Ministerio de Educación Nacional confirmó que asumirá el monto de $55.000 millones que había sido comprometido por la organización internacional Invest International para la construcción de la Sede Tumaco de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL). Esta decisión asegura la continuidad del proyecto, a pesar de la retirada de la donación debido a retrasos administrativos.
Una Oportunidad Perdida por Retrasos
En octubre de 2024, se conoció que la organización Invest International, en representación del gobierno de los Países Bajos, decidió retirar su apoyo financiero, equivalente a 12 millones de euros. Este monto representaba el 35% del costo total de la construcción, adecuación y funcionamiento de la sede. Según la carta enviada a la UNAL y al Ministerio de Educación, los múltiples retrasos en la contratación y supervisión de la obra llevaron a la terminación del acuerdo.
Respuestas de la Comunidad Universitaria
La pérdida de estos recursos generó gran preocupación entre los representantes estudiantiles y la comunidad académica. Steven Bautista, Santiago Sánchez y Andrea Díaz, voceros de los estudiantes, hicieron un llamado a evitar el abandono del proyecto, considerando su importancia para mejorar las condiciones educativas en Tumaco, donde los estudiantes aún toman clases en contenedores adaptados.
Mineducación Garantiza Continuidad del Proyecto
El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, confirmó durante el cónclave del Gobierno Petro que la cartera asumirá los recursos faltantes:
“Lamentamos la decisión de Invest International, entendemos sus razones, pero asumimos el compromiso de garantizar la construcción de la Sede Tumaco. Esto permitirá avanzar en un proyecto estratégico para la educación y el desarrollo de la región”.
El ministro también señaló que la retirada del cooperante se debió a errores administrativos de rectorías pasadas, pero aseguró que el Ministerio se hará cargo para concretar esta obra prioritaria.
Un Proyecto Estratégico para el Pacífico Colombiano
La construcción de la Sede Tumaco es crucial para:
- Mejorar las condiciones educativas de una región históricamente marginada.
- Fortalecer la infraestructura universitaria para fomentar la formación académica de calidad.
- Impulsar el desarrollo regional, generando oportunidades para los jóvenes del Pacífico colombiano.
Compromiso con el Futuro de la Educación
Con esta decisión, el Ministerio de Educación no solo reafirma su apoyo a la Universidad Nacional, sino también su compromiso con la equidad y el acceso a la educación superior en territorios vulnerables. Esta inversión promete transformar las condiciones académicas y sociales de Tumaco, garantizando un futuro más prometedor para sus estudiantes.