En un esfuerzo por mantener una ciudad limpia y promover una cultura de responsabilidad ambiental, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), en colaboración con la Policía Nacional, ha sancionado a 12 establecimientos comerciales en Cali por el manejo inadecuado de residuos durante 2025. Las multas acumuladas superan los 18 millones de pesos, evidenciando el compromiso de las autoridades con esta causa.
Infracciones en Aumento y Sanciones Ejemplares
Dos nuevos establecimientos en el barrio Granada, comuna 2 al norte de Cali, se sumaron recientemente a la lista de infractores. Según Camilo Murcia, director de la UAESP:
“Ya son 12 los infractores en lo que va de 2025. Insistimos en fortalecer la cultura ciudadana para mantener la ciudad limpia y bella”.
En uno de los casos, además de sancionar al establecimiento, se impuso una multa tipo 4 (la más grave del Código Nacional de Policía) a un administrador que resistió el procedimiento de identificación. Este tipo de acciones busca enviar un mensaje claro sobre las consecuencias de ignorar las normas ambientales.
Educación Ambiental: Clave en la Transformación
El gobierno liderado por el alcalde Alejandro Eder capacitó a más de 300,000 caleños en 2024 sobre la correcta disposición y manejo de residuos. Este esfuerzo educativo es fundamental para lograr una transformación cultural a largo plazo en la ciudad, enfatizando la importancia del cuidado ambiental y la responsabilidad compartida.
Denuncias Ciudadanas: Un Pilar Fundamental
La participación activa de la ciudadanía ha sido crucial en la detección de infractores. Vecinos del sector Granada denunciaron el manejo inadecuado de residuos y el arrojo de basuras en la Avenida 9 con Calle 12, lo que permitió a las autoridades actuar rápidamente.
Las denuncias pueden realizarse a través de las redes sociales de la UAESP, facilitando un canal directo para que los caleños contribuyan a la limpieza y el cuidado del medio ambiente en su ciudad.
Un Llamado a la Responsabilidad Colectiva
Con la aplicación de estas medidas y sanciones, Cali refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado ambiental. Las autoridades han dejado claro que no tolerarán prácticas que comprometan la limpieza de la ciudad y el bienestar de sus habitantes.
El director de la UAESP enfatizó:
“Estamos articulados con diferentes organismos para inspeccionar, vigilar y controlar. Aplicaremos las multas necesarias para proteger el planeta”.
Conclusión
Las sanciones por mal manejo de residuos no solo son una medida correctiva, sino también una oportunidad para reforzar la responsabilidad social y ambiental en Cali. Con el apoyo de los ciudadanos y las iniciativas de educación, la ciudad avanza hacia un futuro más limpio y sostenible.