En un mundo donde la industria de la moda es responsable de altos niveles de contaminación, un emprendimiento caleño está demostrando que es posible hacer las cosas de manera diferente. Aude, una marca innovadora, combina sostenibilidad, inclusión y cultura para transformar la industria textil desde su núcleo.
Compromiso con la Sostenibilidad
Motivado por la necesidad de proteger el medio ambiente, Aude se especializa en la creación de prendas a partir de materiales reciclados y orgánicos. Entre sus materias primas destacan botellas de plástico, algodón recuperado y empaques reutilizables que se convierten en materas de autorriego. Además, el 3 % de cada venta se destina a proyectos de recuperación ambiental, como la restauración del río Cali.
La marca también reutiliza los sobrantes de diseño para fabricar etiquetas con semillas, incentivando a los clientes a sembrarlas y contribuir directamente con el cuidado del planeta.
Inclusión y Responsabilidad Social
Uno de los aspectos más destacados de Aude es la incorporación del lenguaje braille en sus etiquetas, una innovación pionera en el sector textil que busca promover la inclusión de personas con discapacidad visual. Este esfuerzo inclusivo se complementa con un modelo de producción que emplea a madres cabeza de hogar y estudiantes universitarios, generando un impacto positivo en la comunidad local.
“Nuestra filosofía no solo se basa en crear moda sostenible, sino también en garantizar que nuestras acciones tengan un impacto real en las personas y el medio ambiente”, afirmó Daniela Lerma, diseñadora de modas de Aude.
Cultura del Pacífico Colombiano en el Diseño
Aude va más allá de la sostenibilidad al convertir sus diseños en un reflejo de la riqueza cultural del Pacífico colombiano. Sus estampados cuentan historias que cautivan tanto a locales como a turistas internacionales, posicionando a la marca como un puente entre la moda y la identidad cultural.
Transformando la Industria de la Moda
El enfoque integral de Aude demuestra que es posible transformar la industria de la moda en un espacio más responsable e inclusivo. Al priorizar prácticas sostenibles, promover la inclusión y destacar la riqueza cultural del Pacífico colombiano, esta marca caleña está dejando una huella imborrable en el sector textil y en el planeta.