La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) han lanzado una consulta pública sobre los servicios digitales OTT (Over the Top), con el objetivo de fortalecer el ecosistema digital en Colombia. Esta consulta estará abierta hasta el 31 de enero de 2025 e invita a empresas y actores clave del sector a contribuir con sus opiniones y análisis.
¿Qué son los servicios OTT?
Los servicios digitales OTT son plataformas que operan a través de redes de Internet existentes para ofrecer soluciones como mensajería, redes sociales, contenido audiovisual, llamadas y comercio electrónico. Estas tecnologías han transformado la forma en que los usuarios interactúan y consumen servicios digitales, destacándose por su capacidad de operar de manera independiente de los proveedores tradicionales de redes.
Objetivo de la consulta pública
La consulta tiene como propósito recopilar información detallada sobre el impacto y funcionamiento de los servicios OTT en las redes de telecomunicaciones y en la experiencia de los usuarios. Además, busca analizar las interacciones entre los agentes del ecosistema digital, con el fin de fomentar un entorno favorable para el desarrollo eficiente de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el país.
Aspectos clave a evaluar
El proceso explora diversos temas relacionados con los servicios OTT y los Proveedores de Redes y Servicios de Telecomunicaciones (PRST), incluyendo:
- Productos y servicios ofrecidos: Detalle de las soluciones disponibles en el mercado.
- Acuerdos de cooperación: Impacto en el acceso equitativo y la libre elección de los usuarios.
- Inversiones y barreras: Identificación de incentivos o desafíos para la inversión y el despliegue de redes.
Una oportunidad para todos los actores digitales
La CRC y el MinTIC subrayan la importancia de esta consulta para incentivar el desarrollo del ecosistema digital en Colombia. La participación de empresas, usuarios y otros actores permitirá construir un marco regulatorio que potencie la innovación, la competitividad y el acceso equitativo en el sector digital.
Cronograma de la consulta
- Fecha de apertura: 11 de diciembre de 2024
- Fecha de cierre: 31 de enero de 2025
Conclusión
Esta consulta pública representa una oportunidad única para que el ecosistema digital colombiano crezca de manera sostenible y competitiva. La información recopilada será clave para garantizar un entorno regulatorio que impulse el desarrollo tecnológico y beneficie a todos los usuarios del país.