Buenaventura, el principal puerto de Colombia en el Pacífico, continúa consolidándose como un destino turístico clave, atrayendo a más de 31,000 visitantes durante el primer puente festivo del año 2025. Este notable flujo de turistas resalta el creciente interés por la biodiversidad, las playas paradisíacas y la rica oferta cultural de esta región.
Un Crecimiento Turístico Sostenido
La llegada masiva de turistas refleja el esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para posicionar a Buenaventura en el mapa turístico nacional e internacional. Según la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba, el éxito es resultado de una visión compartida:
“La consolidación de Buenaventura como un destino turístico de primer orden es el fruto de una colaboración estratégica, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de la región”.
Ecoturismo y Riqueza Cultural: Los Atractivos de Buenaventura
Los visitantes, provenientes de diferentes regiones de Colombia y del mundo, encontraron en Buenaventura una oferta única que incluye:
- Actividades de ecoturismo: Explorar la exuberante biodiversidad de sus selvas y manglares.
- Playas paradisíacas: Lugares como Juanchaco, Ladrilleros y Bahía Málaga, ideales para disfrutar del Pacífico.
- Riqueza cultural: La música, la gastronomía y las tradiciones de las comunidades afrodescendientes enriquecen la experiencia turística.
Compromiso con el Turismo Sostenible
La Administración Distrital, a través de la Secretaría de Turismo, se ha comprometido a fortalecer la infraestructura, mejorar la seguridad y garantizar la sostenibilidad del sector turístico. Estas acciones aseguran que Buenaventura siga siendo un destino accesible y atractivo para miles de visitantes en los próximos años.
El Impacto del Turismo en la Región
El auge turístico no solo posiciona a Buenaventura como un punto de referencia en la industria del turismo, sino que también:
- Impulsa la economía local, generando empleo en sectores como transporte, gastronomía y hospedaje.
- Fortalece la identidad cultural, permitiendo a las comunidades compartir su legado con el mundo.
- Contribuye a la conservación ambiental, promoviendo prácticas responsables de ecoturismo.
Una Ventana al Futuro del Turismo en el Pacífico
Con más de 31,000 visitantes en tan solo unos días, Buenaventura se perfila como un destino de primer nivel en el Pacífico colombiano. Este logro reafirma la importancia del turismo como motor de desarrollo sostenible y puente entre las comunidades locales y el mundo.